¿Quién no quiere que sus fotos se vean PER-FEC-TAS antes de subirlas a las redes o compartirlas con amigos? Ok, de acuerdo, no todos tenemos una cámara profesional con lentes súper caros y los mejores programas para editar de fotos en la computadora.
Pero les tengo una excelente noticia: Lightroom, de mis programas favoritos para editar fotografías lo pueden bajar gratis, si leyeron bien GRATIS en su celular.
Así que ya saben, las fotos que tomen con su celular, siguiendo los consejos de artículos anteriores, las pueden editar en el mismísimo Lightroom desde el celular. Ahora quiero repasar con ustedes las principales funciones que encontraremos en esta valiosísima herramienta.
Abrir y Organizar Fotos con Lightroom
Lo primero que vas a ver cuando abras la aplicación será esta pantalla
Si vas arriba, donde dice “Todas las fotos” te lleva a las fotos que ya has subido a Lightroom, en caso ya hayas subido fotos. Para subir nuevas fotos vas a la esquina inferior derecha, el ícono azul donde podrás subir una foto de tu carrete o tomar una foto.
Donde dice albumes puedes crear nuevos albumes o carpetas para organizar tus fotos. Dentro de una carpeta puedes tener varios albumes, para una mejor manera de organizar tus fotos.
Editar una Foto en Ligthroom
Vamos a la parte más interesante, la edición o revelando de las fotos. Una vez ya elegiste la foto que vas a editar te saldrá una pantalla así (esta tiene mi foto, pero tú verás aquí tu foto)
Vamos a examinar los íconos de la barra de hasta abajo, esa que ves aquí:
Ajuste Selectivo
El primero de ajuste selectivo no funciona en esta versión gratuita, pero los demás sí, así que no se desanimen.
Recortar
El siguiente es recortar, eso es para recortar la foto, quitar de la escena lo que no quieres que salga, o cambiar el formato del tamaño, por ejemplo para pasar de formato rectangular al cuadrado, o viceversa.
Preestablecidos
El siguiente es Ajustes Preestablecidos, si lo presionas te despliega opciones de ajustes de edición ya previamente establecido por Lightroom, tanto para color como para blanco y negro, puedes ir jugando con ellos hasta encontrar uno que te guste.
Luz
Si no te gustan mucho los ajustes preestablecidos, puedes crear los tuyos propios, entras a donde dice luz y ahí puedes ajustar la exposición, el contraste, las iluminaciones, las sombras, los blancos y los negros. De nuevo te recomiendo jugar un poco con las opciones, hasta encontrar el resultado que te guste.
Color
Siguiendo con la edición personalizada tenemos las opciones de color, ahí podrás modificar la temperatura del color, el matiz, la intensidad, la saturación. Además si te vas a la parte de Mezclar colores, puedes modificar en cada color, el tono, la saturación y la luminancia.
Si la foto es en blanco y negro, solamente podrás modificar la temperatura y el matiz
Efectos
En los efectos podrás modificar la claridad, podrás borrar neblina (si hubiera en la foto), agregar viñetas
Detalle
Aquí podras agregar mayor o menor enfoque a la foto, y con esto modificar el radio, detalle y máscara. También podrás reducir el ruido de la foto, que es cuando la foto sale pixeleada.
Óptica
Si te vas hasta la derecha encontrarás la opción para corregir la óptica, es decir el lente, ahí solamente podrás activarlo o desactivarlo.
Restaurar
Si algún ajuste que hiciste no te gustó, te vas a restaurar y lo restauras al anterior, o puedes incluso restaurar todos los ajustes realizados.
Otra forma de regresar algún ajuste es la flecha que ves arriba de la foto, pero con esta solo puedes deshacer el último ajuste.
Guardar las fotos
Cuando tus ajustes estén listos, es hora de guardar la foto. Te vas al boton de arriba para compartir y tendrás las siguientes opciones:
Compartir
Para compartir ya sea por mensaje, correo, Facebook, Whatsapp o cualquier otra aplicación que puedas tener
Guardar en carrete
No necesita mayor explicación, lo guardas en el carrete de fotos de tu celular.
Guardar en archivos
Aquí te da opción de guardar en algún programa de archivos que tengas como iCloud Drive, Google Drive, Dropbox, o en el mismo iPhone
Abrir en
Igual que el de compartir lo puedes abrir en alguna de los programas que tienes en tu celular, Facebook, Whatsapp, Twitter, etc.
Editar en
En el caso que tengas otros programas de edición en tu celular como Photoshop, puedes pasarlo a editar ahí también.
Exportar original
Es para exportar la foto original a tu carrete o a los archivos.
Se que algunos se preguntarán, pero que ajustes son los “correctos.” Lamentablemente no hay una respuesta correcta para esta pregunta, mucho va a depender de cómo está tomada la foto y más importante de la visión de quien tomó la foto.
Es cuestión de gustos y estilos, por eso te exhorto a que hagas tus pruebas, que “juegues” con todos los ajustes, para encontrar el resultado que A TI te guste. La mejor foto es la que a ti te gusta.
Te dejo como ejemplo la foto que viste al inicio, el antes y el después con alguna edición en blanco y negro.
El Antes
El Después
Compártenos tus dudas y comentarios, y ¿por qué no? tus fotos editadas del antes y después.
0 comentarios